DIRECTOR PROFR. MIQUEAS GARCÌA MASÈS.
COORDINADOR PROFR. JAVIER VÀSQUEZ LEÒN.
PROFRA. ALMA FERNÀNDEZ ZÀRATE
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
+ Primaria Lomas Verdes
+ Primaria Rosales
+ Primaria Horizonte
+ Primaria del Valle
+ Primaria Juárez
+ Primaria Cristóbal Colón
+ Primaria Central
+ Primaria Iberoamericana
En este bloque se pretende el estudio del desarrollo técnico y sus efectos en los ecosistemas y la salud de las personas. Se promueve el análisis y la reflexión de los procesos de creación y uso de diversos productos técnicos como formas de suscitar la intervención, con la finalidad de modificar las tendencias y el deterioro ambiental, como son: la pérdida de la biodiversidad, la contaminación, el cambio climático y diversas afectaciones a la salud.
Los contenidos del bloque se orientan hacia la previsión de los impactos que dañan los ecosistemas. Las actividades se realizan desde una perspectiva sistémica para identificar los posibles efectos no deseados en cada fase del proceso técnico.
El principio precautorio se señala como el criterio formativo esencial en los procesos de diseño, en la extracción de materiales, la generación y el uso de energía, y la elaboración de productos. Con esta orientación se pretende promover, entre las acciones más relevantes, la mejora en la vida útil de los productos; el uso eficiente de los materiales; la generación y utilización de energía no contaminante; la elaboración y el uso de productos de bajo impacto ambiental; el reúso y el reciclaje de materiales.
TEMARIO.
BIMESTRE III
Las implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza debido a la operación de sistemas técnicos.
Las alteraciones que se producen en los ecosistemas debido a la operación de los sistemas técnicos.
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado de la naturaleza.
La técnica, la sociedad del riesgo y el principio precautorio.
El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivo.